Una nueva resolución impone un nuevo reto para el manejo de la mora en la banca Ecuatoriana
La Junta de Política y Regulación Financiera en Ecuador fija los parámetros sobre la Resolución que flexibiliza los mecanismos de alivio financiero, la resolución incorpora dos mecanismos de alivio financiero para la banca pública y privada, aplicará para las deudas que se encuentre vencidas desde el 01 de enero de 2020 hasta 30 de junio de 2022 bajo la resolución No. JPRF-F-2022-032 emitida este 21 de julio de 2022.
Algunas directrices para el proceso de refinanciación o reestructuración son:
- Durante los procesos de refinanciación o reestructuración considerarán otorgar períodos de gracia, no cobrar gastos de cobranza, costos legales, tarifas y comisiones.
- El mecanismo será aplicable a cualquier deudor, que haya disminuido su capacidad de pago, más no su voluntad de honrar el crédito recibido.
- Otorgar períodos de gracia, no cobrar gastos de cobranza, costos legales, tarifas y comisiones.
- Otorgar nuevos recursos, los cuales no estarán sujetos al pago de tributos, contribuciones y otros gravámenes, a fin de no encarecer su costo.
- Los créditos que apliquen obtendrán la calificación de riesgo “A1”.
- Deberán reportar las operaciones a la Superintendencia de Bancos y a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
Estas disposiciones, que ya están en vigor, estarán vigentes hasta el 31 de diciembre del 2022. → Leer resolución completa
FSC acompaña el proceso de recuperación de créditos y acuerdos dados en la resolución No. JPRF-F-2022-032 facilitando mecanismos y herramientas que le permiten:
- Establecer diferentes tipos de refinanciaciones y reestructuraciones conforme a los productos, estado de la cartera, nivel de riesgo, etc.
- Definir flexibilidad en el cobro de gastos de cobranza, costos legales, tarifas, comisiones, etc.
- Efectuar la consolidación de deudas para instrumentar las operaciones.
- Segmentar sus clientes para ofrecer alivios diferenciados
- Estrategias de contacto Omnicanal automatizadas en tiempo real.
- Definir reglas de gestión e incentivos para clientes que se mantienen al día con sus créditos para que continúen con este comportamiento.
- Contacto directo con los clientes usando canales digitales y chatbots asegurando la seguridad de los datos. (ISO27001)
- Portal de autoservicio en el que el cliente pueda ver su información actualizada y realizar el pago según sea su compromiso.
- De manera automática controlar los compromisos financieros que se establezcan.