logo-financial-systems-company

Software de cobranza

Herramientas recuperación de cartera

Ayudaremos a su equipo a aumentar el indicador de recuperación de cartera, automatizar y optimizar el proceso de cobranza con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Contáctenos

Teléfono: +57 601 3441340

+57 317 3004990

information@fsc-int.com

Actualidad iCS Cloud
Ciberseguridad en Cobranzas: Cómo Reducir Riesgos y Proteger Ingresos

Ciberseguridad en Cobranzas: Cómo Reducir Riesgos y Proteger Ingresos

¿Te imaginas perder toda la información de tus clientes de un momento a otro por un ciberataque? La mayoría de las empresas piensa que eso nunca les pasará, hasta que sucede. En un mundo donde los datos son tan valiosos como el dinero que gestionas, iCS puede blindar tu operación y más en su versión Cloud.

¿Por qué la ciberseguridad es la nueva prioridad del sector financiero?

En la última década, los ciberataques a instituciones financieras han crecido a un ritmo alarmante. Hackers, ransomware, fraudes digitales… la lista es larga y preocupante. Cada amenaza pone en riesgo lo más delicado: la confianza de tus clientes y la estabilidad de tu operación.

Las empresas que no cuentan con una estrategia de ciberseguridad sólida están expuestas a pérdidas millonarias, sanciones regulatorias y daños a su reputación. Los altos estándares de seguridad de iCS Cloud la hacen la plataforma de cobranza más segura de la región.

iCS: altas capacidades de seguridad

iCS no es solo una herramienta para automatizar la cobranza. Desde su concepción, fue diseñada como la plataforma de cobranza más segura, pensando en las necesidades críticas de bancos, cooperativas y fintechs.

Su arquitectura incorpora capas de protección que van desde protocolos de cifrado avanzados hasta monitoreo constante de amenazas. Todo esto significa una cosa: tus datos y los de tus clientes están protegidos.

La certificación ISO27001: un sello de confianza real

No todos los proveedores de software pueden decir que cuentan con la certificación ISO27001:2022 para toda su operación. Esta norma internacional garantiza que todos los procesos —desde la programación de iCS hasta su soporte— cumplen con los más altos estándares de seguridad de la información.

Esto no es solo un diploma reciente colgado en la pared; estamos por cumplir 20 años certificadas ISO27001. Es una garantía de que cada línea de código y cada actualización están pensadas para evitar riesgos y asegurar la continuidad de tu operación.

Ciberseguridad proactiva: mejor prevenir que lamentar

Muchas empresas reaccionan a los problemas cuando ya es demasiado tarde. iCS Cloud adopta otro enfoque: la prevención.

Antes de cada nueva versión, se ejecutan análisis de vulnerabilidades, pruebas de código y ejercicios de Ethical Hacking. Esto permite detectar posibles debilidades antes de que alguien con malas intenciones lo haga.

Resiliencia frente a ciberataques

¿Qué pasa si, a pesar de todas las medidas, ocurre un ciberataque? Aquí está la diferencia: iCS Cloud tiene protocolos listos para responder y contener cualquier incidente.

Esto significa que, en caso de ataque, el impacto se reduce al mínimo y tu operación sigue funcionando mientras el problema se resuelve.

Gestión de identidades: saber quién entra y quién no

Uno de los mayores riesgos en la nube es no saber quién accede a qué información. iCS implementa autenticación multifactor (MFA), en su versión cloud, listas blancas de IP y control geográfico para asegurarse de que solo las personas autorizadas entren a la plataforma.

Así, no importa si alguien intenta entrar desde un lugar sospechoso: el sistema lo bloquea.

Un enfoque integral: seguridad en cada capa de iCS Cloud

La ciberseguridad en iCS, en su versión Cloud, no está limitada a un módulo o una función. Cada capa de la plataforma tiene medidas específicas:

    • Perímetro protegido: WAF y Load Balancer.
    • Infraestructura blindada: hardening constante de sistemas operativos.
    • Monitoreo activo: alertas y registros de actividad en tiempo real.

Todo esto se combina para ofrecer una cobranza segura.

La nube: aliada de la seguridad, no una amenaza

Algunos aún temen migrar a la nube por miedo a perder control. Pero con iCS Cloud, la nube es un escudo, no un riesgo.

Los backups automáticos y la alta disponibilidad significan que incluso en casos extremos, tu información está a salvo y accesible.

Historias reales que prueban la diferencia

Hace poco, una entidad financiera aliada enfrentó un intento de ransomware. Gracias a los protocolos de iCS Cloud, el ataque fue contenido sin pérdidas de información y sin afectar su operación de cobranzas usando iCS Cloud.

Estos casos muestran que no es solo teoría: la plataforma responde cuando más la necesitas.

Análisis de vulnerabilidades: revisiones constantes

Cada vez que iCS lanza una nueva versión, antes pasa por análisis de vulnerabilidades y pruebas de penetración. Esto evita que una actualización abra un “hueco” de seguridad que pueda ser explotado.

Desarrollo seguro desde el inicio

iCS sigue las prácticas de OWASP Top 10, un estándar mundial en desarrollo seguro. Esto significa que desde la primera línea de código se evita crear puntos débiles.

El resultado: un software que nace protegido.

¿Por qué hablar de ciberseguridad en cobranzas ahora?

El sector financiero y sus proveedores en Latinoamérica está en el radar de los atacantes. Cada vez más bancos y fintechs sufren ataques de ransomware o phishing. En muchos casos estas se originan en sus proveedores.

Ignorar esta realidad puede salir muy caro. Apostar por plataformas como iCS es anticiparse al problema.

Monitoreo constante: ojos siempre abiertos

iCS Cloud cuenta con monitoreo activo que detecta comportamientos anormales. Si algo sospechoso ocurre, se genera una alerta inmediata.

Así, los problemas se enfrentan antes de que se conviertan en crisis.

Ciberseguridad y regulaciones: cumpliendo con las normas

Las entidades financieras deben cumplir con regulaciones de protección de datos. iCS no solo te ayuda a cumplirlas, sino que supera lo exigido, evitando multas y auditorías complicadas.

Inversiones inteligentes: seguridad que ahorra dinero

Parece que invertir en ciberseguridad cuesta, pero perder datos cuesta mucho más. Un solo incidente puede significar millones en pérdidas y recuperaciones.

iCS Cloud es una inversión que previene gastos innecesarios.

¿Qué pasa si mañana hay un nuevo tipo de ataque?

iCS Cloud evoluciona constantemente. Con cada nueva amenaza, se actualizan protocolos, módulos y defensas. El sistema está vivo, siempre aprendiendo, actualizando y adaptándose.

Ciberseguridad que se siente en cada clic

Cada vez que un usuario entra a iCS, hay docenas de medidas de seguridad trabajando en segundo plano. No las ves, pero están ahí: analizando, filtrando, protegiendo.

iCS: más de tres décadas construyendo confianza

Con 31 años en el mercado, Financial Systems Company sabe que la confianza no se gana en un día. iCS Cloud es el resultado de décadas de experiencia y evolución en seguridad con ISO27001 y cobranza.

Conclusión: la seguridad no es opcional, es esencial

La ciberseguridad no es un lujo, es un requisito. iCS Cloud combina tecnología, experiencia y protocolos para garantizar que tu operación esté protegida, sin importar qué desafíos traiga el futuro.