¿Te imaginas perder toda la información de tus clientes de un momento a otro por un ciberataque? La mayoría de las empresas piensa que eso nunca les pasará, hasta que sucede. En un mundo donde los datos son tan valiosos como el dinero que gestionas, iCS puede blindar tu operación y más en su versión […]
Cuando una Fintech dedicada a la banca y más específicamente, que emite créditos de cualquier tipo, comienza a crecer rápidamente todo parece ir sobre ruedas: usuarios activos, transacciones al alza y buena reputación. Pero llega un momento en el que el crecimiento deja de ser sostenible, si no se controlan ciertos procesos clave. Uno de […]
¿Estás gestionando tu cartera de clientes de acuerdo a sus características? Si la respuesta es No, podrías estar perdiendo oportunidades valiosas de recuperar cartera más rápido, con menos fricción y a menor costo. Imagina que un mismo mensaje de cobranza llega igual a un joven universitario con una deuda pequeña que a una empresa con […]
La cobranza automatizada en el sector bancario se ha convertido en una de las estrategias más poderosas para mejorar la eficiencia de las instituciones en América Latina. Pero, ¿realmente conocemos sus beneficios y desafíos? ¿Qué tanto puede cambiar la realidad operativa de un banco? En este artículo lo descubrirás. ¿Qué es la cobranza automatizada en […]
El Secreto para Reducir Morosidad, Mejorar tu Flujo de Caja y Ganar Control Total Cientos de entidades en Latinoamérica pierden ingresos porque piensan que su gestión de cobranza esta automatizada y la verdad, es que aún tienen procesos dispersos que dependen 100% del factor humano. El resultado es siempre el mismo: morosidad creciente y equipos […]
¿Te imaginas tener el control total de tu cartera antes de que los problemas aparezcan? La cobranza proactiva: estrategias y beneficios no es solo una moda o una palabra bonita para reuniones de comité. Es la diferencia entre una entidad financiera que reacciona ante el caos y una que anticipa, actúa y mejora su liquidez […]
En este webinar hablamos de tácticas, herramientas y mejores prácticas para que durante el proceso de cobranza se puedan minimizar los riesgos asociados a políticas comerciales, proteccionistas y aranceles elevados. Temas: 🔹 Tácticas probadas para mitigar el golpe. 🔹 Estrategias frente a sus consecuencias. 🔹 Impacto en la morosidad y recuperación.
En el mundo actual, donde la digitalización es clave para la competitividad, la automatización de cobranzas se ha convertido en una estrategia fundamental para las empresas que buscan optimizar su gestión financiera. ¿Sabías que muchas compañías pierden millones cada año debido a procesos manuales ineficientes en la recuperación de cartera? En este artículo, exploraremos cómo […]
El 2025 está llamado a ser un año clave para la innovación en la gestión de cobranza. Con el aumento de las expectativas de los clientes y la evolución de las tecnologías financieras, las entidades como bancos, fintechs, cooperativas y otras instituciones financieras necesitan estar a la vanguardia. Implementar un software de cobranza 360°, omnicanal […]
Las negociaciones en el proceso cobranzas no se limita solo a «hacer cumplir» los pagos, sino que se trata también de entender el panorama general del cliente, cómo manejar las diferentes situaciones y mejorar tu relación comercial para que siga siendo benéfica para ambas partes. En la gestión cobranzas, la habilidad para negociar y brindar […]
Mira el video del cuarto encuentro virtual de este año del «Ciclo de talleres iCS de innovación en cobranzas», donde se aprenderán temas cómo:
En un mundo donde la información se mueve a la velocidad de la luz, la capacidad de tomar decisiones precisas y rápidas es más crucial que nunca, especialmente en el ámbito de la cobranza. Aquí es donde entran en juego los motores de decisión, herramientas tecnológicas que han comenzado a transformar el panorama financiero. Pero, […]
El video completo del 3° taller virtual del «Ciclo de talleres iCS de innovación en cobranzas», donde se aprenderá cómo la importancia de:
En muchos mercados, el Compre Ahora Pague Después (BNPL, por sus siglas en inglés) no se reporta a los buros de crédito ni a las entidades de vigilancia del mercado financiero. ¿Qué es el BNPL y cómo funciona? #BNPL es un plan de pago que se da al comprar algo y divide el pago en […]
¿Alguna vez te has preguntado cómo podrías proteger mejor los datos financieros de tu empresa y de tus clientes? En primer lugar, se debe tener en cuenta el uso de un software de cobranzas que garantice la seguridad de la información sensible de tus clientes y que también cumpla con estrictos estándares de seguridad, como […]
Video donde se aprenderá cómo con el uso de la omnicanalidad puedes conectar de manera más dinámica y efectiva con tus clientes y cómo mejorar tus indicadores de recuperación de cartera. Adicional conocerás temas como:
Acá tienes la grabación del primer encuentro virtual del «ciclo de talleres iCS de innovación en cobranzas» de este año, durante este taller podrás aprender cómo el autoservicio o self-service permite que tus clientes puedan autogestionar sus negociaciones y algunos temas como: Te dará a conocer cómo self-service permitirá que tus clientes puedan autogestionar sus negociaciones, logrando […]
En un entorno financiero en constante evolución, impulsado por avances tecnológicos, la seguridad y el cumplimiento normativo son cruciales para garantizar la integridad de los datos personales de nuestros clientes finales. Según un estudio a nivel global, solo el 15% de las organizaciones está verdaderamente preparada para hacer frente a las amenazas cibernéticas. En México, […]
La Ley 2300 (Colombia) presenta desafíos y oportunidades en la gestión de cobranzas. Para garantizar el cumplimiento y mantener una operación eficiente, hemos elaborado 10 estrategias esenciales, respaldadas por un sólido software de cobranza, que cuenta con certificaciones y los más altos estándares en seguridad, que le permitirá operar dentro de los límites legales mientras […]
Es una herramienta que permite cambiar la manera de interactuar, dirigiendo sus gestores a atender llamadas de mayor valor y desviando las interacciones transaccionales y repetitivas a canales de autoservicio. Las empresas están recurriendo a canales digitales y de autoservicio para resolver grandes volúmenes de interacciones no efectivas, es por eso, que el uso de […]
Si experimenta algunos de los siguientes problemas, probablemente sea hora de decir adiós a los sistemas de cobranza locales y cambiar a un software de cobranza en la nube: Conozca los beneficios de migrar sus cobranzas a la nube
Durante los últimos dos años, el comportamiento hacia el uso de herramientas digitales, las prácticas de servicio al cliente, los marcos normativos y leyes de protección del consumidor han cambiado. Los clientes requieren inmediatez, comunicación concreta, clara y segura, buscan alternativas que brinden mejores soluciones que les facilite la vida y les brinde una buena […]
¿Quiere lograr una reducción de costos del 90% usando canales de texto? Se estima que para este año el 70% de las interacciones con los clientes involucrarán tecnologías emergentes como aplicaciones de aprendizaje automático (ML), chatbots y mensajería móvil y más del 40% de la tecnología que ayuda a cumplir con las regulaciones de privacidad […]
El uso de la IA (Inteligencia Artificial) en el proceso de cobranza permite evolucionar desde la entrada de datos hasta la toma de decisiones estratégicas, calcular el método de comunicación más eficiente, mejorar el rendimiento, elevar significativamente las operaciones de cobro, lograr una mayor empatía con los clientes y agilizar las tareas tediosas. Con la […]
Dependiendo de la cuantía de la deuda, la negociación puede ir en muchas direcciones. Si tiene en cuenta algunas estrategias antes de ponerse en contacto, mejorará sus posibilidades de cobrar. Por ejemplo, ofrecer mejores planes para pagos recurrentes y evitar tener planes de pago a largo plazo aumentaría el recaudo de su cartera, además de, […]
FintechFinder Live está diseñado para proveer a los ejecutivos de la banca en América Latina una mirada clara y transparente de las fintechs de la región y del mundo que están liderando algunos de los cambios más significativos en el presente y el futuro de la industria. El programa inaugural FintechFinder Live: Colombia Edition es […]
Para los equipos de cobranzas la formación de su personal en algunas habilidades básicas de negociación puede tener un impacto positivo en su flujo de caja, recuperación de pagos atrasados, mejorar la experiencia de sus clientes y mejorar la reputación de su marca. Conocer las diferentes tácticas de negociación que se puede poner en práctica […]
Hoy los consumidores están habituados al uso de herramientas y canales digitales, lo cual brinda la oportunidad a las entidades de crear su oferta de valor a partir de servicios acordes, inteligentes, interactivos y personalizados para obtener mejores resultados, en especial en el área de cobranzas. Conozca los beneficios de una estrategia «Digital First» y […]
El evento de innovación financiera más importante de América Latina esta vez en formato Virtual, donde líderes internacionales y tendencias innovadoras te llevarán al futuro de los ecosistemas financieros en un solo lugar. La visión del futuro llega al CLAB 2021 a través de conexiones nunca antes vistas, descubre cómo la gente, los consumidores, el management […]
Desarrollar una estrategia efectiva de cobranza consiste en usar la información disponible y extraer valiosos insights de los clientes para generar alertas y orientar acciones rápidas en tiempo real. De esta manera, se mejora la experiencia con los clientes; esto se logra por medio de un software de cobranza como iUCollect o iCS Cloud que integran tecnologías […]
¿Aún no sabe cómo controlar de forma automática el cumplimiento de la normativa chilena de protección a los consumidores en materia de cobranza extrajudicial? Esta ley solo permite: ¿Cómo controlar estas nuevas restricciones de forma fácil y automatizada? Si su entidad requiere un control centralizado e integral de sus actividades de cobranzas para lograr la mayor eficiencia en sus estrategias, […]
Conozca alternativas que hay para poder mitigar la problemática de la baja contactabilidad durante el proceso de cobranzas Los componentes actuales como el desempleo, disminución de horas de trabajo, disminución de los ingresos, el cambio de hábitos, el teletrabajo, cambios inesperados de vivienda, las acciones gubernamentales y la cuarentena han cambiado los procesos y el […]
3 tendencias destacadas por Gartner en octubre del 2020 y las relacionaremos al entrono de cobranza.
El programa de aplazamientos de créditos ofrecido por las entidades financieras ha permitido al sector controlar sus índices de morosidad y a las empresas y personas posponer los pagos de sus créditos.
Las organizaciones que están liderando en el mercado son las que invierten en tecnología.
El cambio de comportamiento de los clientes durante la pandemia ha mejorado los indicadores de morosidad en las entidades, pues la mayoría de ellas ha implementado estrategias de negociación, brindándoles alivios financieros como periodos de gracia o extensión de plazos para los clientes con deudas activas. Según el informe de TransUnion, el 64% de los clientes se han puesto en contacto con las entidades con las que tienen obligaciones para evaluar opciones de pago (un aumento del 63% en junio y del 60% en mayo).
Nuestra plataforma iUCollect forma parte del Fintech Radar Colombia de Finnovista. Apoyamos a las entidades financieras a brindar soluciones fáciles a sus clientes para que resuelvan sus problemas crediticios. El número de startups Fintech creció un 26% en un año en Colombia, hasta las 200 El número de startups Fintech en Colombia creció un 26% en un […]
l 22 de julio de 2020 la Superintendencia de Industria y Comercio en la Resolución 38281 recordó que es legítimo el tratamiento de datos personales (números telefónicos) a través de cualquier metodología o tecnología, como, por ejemplo, el “marcador predictivo”, “robocalls”, “nuisance calls”, inteligencia artificial, siempre y cuando se haya obtenido la autorización previa, expresa e informada de las personas […]
Financial Systems Company participara en el evento Foro e-fintech – Ecosistema Financiero y Tecnologías 4.0: La nueva normalidad. Una mirada a los retos y oportunidades para la reactivación económica. Fecha y Hora: Miércoles 22 de julio de 2020, ingreso a la plataforma a partir de las 08:30 am, inicio del evento 09:00 am. Enlace para inscripción:https://fedesoft.org/e-fintech-2020/
Repensar la estrategia de cobranza a largo plazo en las dimensiones de segmentación, operaciones con trabajadores remotos, canales digitales y alivio de la deuda. La crisis económica y sanitaria actual ha generado una afectación importante en el entorno crediticio, empezando por los consumidores que enfrentan grandes desafíos para hacer los pagos de sus deudas debido […]
FSC aliado en la implementación del PAD (Programa de Acompañamiento a Deudores) para el sector Financiero ¿Que establece la Circular 22? Asegurar una reacción ágil y ordenada para apoyar a los deudores cuyos ingresos han sido afectados. Contactar a los clientes Establecer una estrategia de autogestión para presentar nuevas condiciones de los créditos. Presentar las […]
- 1
- 2